Material de Clase y Artículos

Anexo

Sensei Masatoshi Nakayama

Masatoshi Nakayama (1913-1987), fue un linguista, y educador físico, siendo uno de los principales maestros y difusores del karate estilo Shotokan a nivel mundial, durante la segunda mitad del siglo 20.

Masatoshi Nakayama nació el 6 de abril de 1913, en Kanazawa, Japón, en una familia descendiente de antiguos guerreros feudales o samurai pertenecientes al clan Sanada, dedicada a la enseñanza del arte clásico de la esgrima japonesa o kenjutsu; el cual en la nueva era Meiji fue transformado en el kendo del presente. Su padre, Naotoshi, estudió Judo y era médico del ejército. Inicialmente la familia Nakayama se estableció en Taipei, Taiwán. Fue allí donde el joven Masatoshi pasó sus años de la escuela primaria. Además de sus estudios académicos, se dedicó a la practica del kendo, Judo, natación, esquí, tenis y atletismo. Su abuelo, Naomichi Nakayama, además de ser instructor de kendo, fue cirujano en Tokio. Naotoshi había seguido los pasos de su padre en la medicina y naturalmente esperaba que Masatoshi hiciera lo mismo.



El futuro maestro de karate-do, sin embargo, había desarrollado un fuerte interés por la cultura e idioma de la china; páis, que eventualmente visitaria y se radicaria por algún tiempo después. Tras la secundaria, presentó en secreto los exámenes de ingreso como candidato a estudiante de lenguas extranjeras en la Universidad de Takushoku, que se especializaba en preparar a los estudiantes para trabajo en el extranjero.

En 1932, cuando Nakayama llegó a Takushoku para empezar sus estudios en idiomas, pensó en continuar su práctica del kendo. Pero, debido a que leyó mal el horario, se presentó al dojo cuando el grupo de karate estaba practicando y quedó fascinado por lo que vió; siendo invitado a regresar la próxima clase. Como Él lo mencionaría después: "yo me olvidé completamente de los entrenamientos de kendo". En esos momentos, el maestro Gichin Funakoshi estaba enseñando personalmente y el entrenamiento era agotador. Sólo aproximadamente el 10% de los estudiantes duraban más de seis meses. Los entrenamientos consistían fundamentalmente en 50 ó 60 repeticiones detalladas de un solo kata, y alrededor de 1000 golpes al makiwara, con las manos y pies.



La generación anterior a la segunda guerra mundial (1939-1945) de la que era parte el maestro Nakayama se había formado practicando kendo (esgrima) o Judo (lucha); en apoyo a la política imperialista del Japón. Así que estaban acostumbrados a los encuentros deportivos donde se enfrentaban a un antagonista real. Esto llevó al desarrollo e inclusión en la práctica del karate estilo shotokan del combate a cinco, tres, y un paso en 1933, del combate semi-libre en 1934, y del combate libre en 1935. En otoño de 1936, Nakayama y otros estudiantes del maestro Gichin Funakoshi, y de su hijo Yoshitaka Funakoshi dieron la primera exhibición pública de estos nuevos métodos de entrenamiento en una demostración en el Centro Cívico de Tokio. Además de sus cinco horas diarias de práctica de karate, Nakayama continuó con un curso académico univesitario en historia y lengua china. El curso incluía el intercambio, y pasó 3 o 4 meses en Manchuria durante 1933, como estudiante de segundo año, y regresó a China en 1937 en un programa de intercambio de la Universidad de Pekín. E inclusive se quedó a trabajar para el gobierno chino. Durante su estancia en China, Nakayama continuó practicando y enseñando karate, pero también estudió los fundamentos de varias artes marciales chinas, o kung fu/wu shu. Así que no alcanzó a participar en la formación del primer dojo construido para el karate en Japón: el dojo Shotokan, por esta razón se salvó de los bombardeos aliados de la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945) que se experimentaron en su país. A su retorno al Japón, Nakayama encontró que varios de sus compañeros de karate, así como el propio dojo Shotokan, habían perecido en la guerra. Él fue quien empezó a organizar las clases de nuevo y, en mayo de 1949, ayudó a fundar la Asociación Japonesa de Karate (JKA) o Japan Karate Association.



Aunque el maestro Gichin Funakoshi era la cabeza honoraria de la nueva organización, el maestro ya tenía 81 años en el momento de la fundación, y escogió al joven Nakayama como instructor Principal de la J.K.A. En 1947 Nakayama se convirtió en el entrenador del equipo de karate-do de la Universidad de Takushoku. En 1952 se le contrató como parte del personal de educación física y tras completar sus estudios en esta rama de la educación, llegó a ser el director de la facultad. Entre sus muchos logros están la creación de las bases y estructura inicial del karate deportivo, el programa de entrenamiento de instructores de la J.K.A., y la expansión del karate-do en los Estados Unidos y en el resto del mundo. En 1965 publicó su libro "La Dinámica del Karate" (2 tomos) y en 1977 la serie "El Mejor Karate". Otros libros de gran reconocimiento son: "Las Katas de Karate" (5 tomos) y "Karate Superior" (11 tomos).

El 14 de abril de 1987, Masatoshi Nakayama murió a la edad de 74 años. Hasta su muerte, continuó viajando, enseñando, escribiendo libros sobre karate-do (más de 20), y vigilando el devenir de la J.K.A. en una organización mundial de más de 10 millones de personas en 155 países. La cual continua hoy día. Nakayama fue un verdadero maestro del karate-do que desarrolló toda la filosofía, técnicas e ideas del maestro Funakoshi, y pasó toda su vida transmitiéndolas al mundo.



Fuente: Wikipedia